Visite México » Blog Archives

Tag Archives: gastronomia

10 platos típicos de México que todos debemos probar

México ha sido durante mucho tiempo uno de los destinos vacacionales más populares del mundo y atrae tanto a los amantes del sol como a los amantes de la comida. Si tiene la suerte de estar planeando un viaje a este país, asegúrese de probar los mejores sabores que tiene para ofrecer con nuestro resumen de los 10 mejores platos para probar.

Descubra aún más escapadas gastronómicas, las 10 mejores guías e información de viaje esencial en nuestro centro de viajes.

Chilaquiles

Este popular plato de desayuno tradicional presenta tortillas de maíz ligeramente fritas cortadas en cuartos y cubiertas con salsa verde o roja. Por lo general, se agregan huevos revueltos o fritos y pollo desmenuzado, así como queso y crema. Los chilaquiles a menudo se sirven con una dosis saludable de frijoles refritos.

Pozole

Según los antropólogos, esta sopa prehispánica alguna vez se utilizó como parte de los sacrificios rituales. En estos días, las versiones de pozole de pollo, cerdo y vegetariano están disponibles en entornos más cotidianos. Hecho de maíz molido con muchas hierbas y especias, el plato se cuece tradicionalmente durante horas, a menudo durante la noche. Una vez que esté listo para servir, se espolvorean encima lechuga, rábano, cebolla, lima y chile.

Tacos al Pastor

Este plato histórico es una de las variedades de tacos más populares, con orígenes que se remontan a las décadas de 1920, 1930 y la llegada de inmigrantes libaneses y sirios a México. Para crear tacos al pastor, se cortan finas tiras de cerdo de un asador, se colocan en una tortilla de maíz y se sirven con cebollas, hojas de cilantro y piña.

Tostadas

¿Qué puedes hacer con tortillas? ¡Freírlos, por supuesto! Las tostadas son un plato simple pero delicioso que consiste en tortillas de maíz fritas en aceite hirviendo hasta que se vuelven crujientes y doradas. Luego se sirven solos o apilados con cualquier cantidad de guarniciones. Los aderezos populares incluyen frijoles refritos, queso, carne cocida, mariscos y ceviche.

Chiles en nogada

Con los tres colores de la bandera mexicana, los chiles en nogada son uno de los platos más patrióticos de México. Los chiles poblanos rellenos de picadillo, una mezcla de carne picada, frutas y especias, representan el verde en la bandera, la salsa de crema a base de nueces es el blanco y las semillas de granada son el rojo. Originario de Puebla, la historia relata que el platillo se sirvió por primera vez a Don Agustín de Iturbide, libertador y posterior emperador de México.

Elote

Encontrará a alguien vendiendo elote, el nombre mexicano del maíz o la mazorca, en casi todas las esquinas de las calles de México. El maíz se hierve tradicionalmente y se sirve en un palito para comer como un helado o en tazas, habiendo cortado los granos de la mazorca. Luego se agrega en abundancia sal, chile en polvo, lima, mantequilla, queso, mayonesa y crema agria.

Enchiladas

Las enchiladas se remontan a la época maya, cuando la gente del Valle de México comía tortillas de maíz envueltas en pequeños peces. En estos días se utilizan tortillas de maíz y de harina y se rellenan con carne, queso, mariscos, frijoles, verduras o todo lo anterior. Luego, las tortillas rellenas se cubren con una salsa de chile, lo que lo convierte en un desayuno mexicano perfecto.

Mole

Tres estados afirman ser el hogar original del mole, una rica salsa popular en la cocina mexicana. Hay innumerables tipos de mole, pero todos contienen alrededor de 20 ingredientes, incluidas una o más variedades de chiles y todos requieren una agitación constante durante un largo período de tiempo. Quizás el mole más conocido es el mole poblano, una salsa roja oxidada que se sirve típicamente sobre pavo o pollo.

Guacamole

El guacamole es, sin duda, uno de los platos más populares de México, pero pocas personas saben que esta salsa tradicional se remonta a la época de los aztecas. Hecho con puré de aguacates, cebollas, tomates, jugo de limón y chiles, y a veces uno o dos dientes de ajo. El guacamole a menudo se come con totopos o se usa como guarnición.

Tamales

Los tamales se desarrollaron por primera vez para las tribus aztecas, mayas e incas que necesitaban alimentos nutritivos para llevar a la batalla. Los bolsillos de masa de maíz se rellenan con un relleno dulce o salado, se envuelven en hojas de plátano u hojas de maíz y luego se cuecen al vapor. Los rellenos varían desde carnes y quesos hasta frutas, verduras, chiles y mole.

Published by:

Los Famosos Tacos De México

¿Quién no ha probado un delicioso taco? La verdad es que todos alguna vez han llegado a probar esta delicia culinaria mexicana,  el taco es parte de la gastronomía mexicana que se ha ido expandiendo a todo el mundo por sus características y sabor singular.

Muchos países como Estados Unidos  han adoptado este plato, al nivel de crear tacos de diferente sabor pero manteniendo la esencia del taco tradicional, pero el verdadero taco mexicano nace en la antigüedad para los mexicas y toltecas, el taco era parte de su dieta fundamental.

Es un alimento que consiste en una tortilla (tlaxcalli) acompañada  de algún guiso o elemento que en conjunto delimite el sabor auténticamente mexicano.

Por supuesto también es obligatorio ponerle salsa. El limón, la cebolla y “la pastura” (cilantro, pápalo, entre otros quelites) es opcional, todo depende del taco que se sirva. A lo largo del país se tiene una gran variedad de estilos autóctonos del país de México.

Tipos De Tacos Tradicionales De México

Tacos de carnitas

Son conocidos estar rellenos de carne confitada en manteca y naranja, deben acompañarse con salsa verde o pico de gallo y limón.

Tacos de pescados

Son originarios de las costas de Baja California, el pescado o camarón es rebosado en una mezcla de harina, huevo, cerveza y brandy. Al freírse se calientan las tortillas y se coloca la pieza de marisco. Se acompaña forzosamente con crema o aderezo, col, cebolla, aguacate, limón y salsa.

Tacos de canasta

Se caracterizan por estar dentro de cesto típico de la Ciudad de México. Se sirven sobre un trozo de papel. Los hay de papa, frijol y chicharrón.

Taco placero

Se sirve sobre una tortilla se colocan nopales asados o hervidos, a esto se le pone una gran rebanada de aguacate, trozo de chicharrón de cerdo, pico de gallo y queso blanco.

Published by:

EL SONSO UN PLATO PECULIAR EN MÉXICO

Quizás te parezca un insulto o quizá no sea conocido de esta forma en tu país, pero en el país de Bolivia existe un plato típico con este nombre, un nombre extraño y peculiar quizá, pero sin duda delicioso, este plato es muy antiguo y es servido en el desayuno por su textura y sabor.

En México este plato es poco conocido y llego con la migración de residentes bolivianos a esta ciudad en la actualidad se sirve en pocos lugares, es por ello que se ve a este plato como como un desayuno exótico y delicioso.

El sonso es un plato típico de la ciudad de santa cruz departamento de Bolivia, es uno de los platos que más curiosidad causa, por el nombre que lleva, ya que este más es conocido como un denominativo calificativo en todo el mundo, pero este no tiene ninguna relación con aquello, Solo se trata de una delicia para el paladar. En habla hispana se conoce a este alimento como yuca, pero para personas provenientes de Europa es más que raro, puesto que en aquellos países se conoce a la yuca como tapioca, es más son pocas las recetas hechas con tapioca, por lo raro de la producción agrícola en la zona, para saber más del cultivo en estos países te recomendamos buscar información en el mundo de la web de la tapioca.

El sonso está compuesto por dos grandes ingredientes, la yuca o tapioca y el queso, los siguientes ingredientes son la sal, el aceite de oliva o normal, a gusto y leche para la mezcla de los ingredientes.

Este plato tiene una textura sólida y crocante, además de un sabor exquisito si se acompaña con café caliente. Te dejamos la receta para que lo prepares y no te prives de esta exquisitez.

INGREDIENTES

  • 2 Yucas = 800gr de yuca
  • Sal a gusto.
  • Leche
  • Aceite

Preparación.
Primeramente, debes hacer cocer la yuca en agua caliente hasta que sea suave, no al punto de desintegrarse en el agua, cuando este en este punto se debe añadir la sal a gusto y posteriormente se debe retirar a los 3 minutos.

Después se debe escurrir el agua de la yuca y poner en un bol para luego hacer puré la yuca, luego se debe integrar la leche, solo la cantidad necesaria, ya que la yuca debe mantener una forma sólida suave para luego retostarse en el aceite caliente.

Después de tener el preparado, formar pequeñas bolitas planas para retostar y sacar cuando estén cocidas y crocantes.

¡Buen provecho!

 

Published by: