Visite México » Blog Archives

Tag Archives: comida

Comida Hoteles

Cómo crear un sitio web de WordPress para promocionar tu negocio turístico en México

Si tienes un negocio turístico en México, como un hotel, un restaurante o una agencia de viajes, contar con un sitio web profesional y atractivo es esencial para promocionar tus servicios y atraer a más clientes. En este artículo, te mostraremos cómo las páginas web hechas en WordPress son de una calidad que no tiene anda que envidiar a otras plataformas.

Elegir una plantilla adecuada

El primer paso para crear un sitio web de WordPress es elegir una plantilla adecuada. Existen muchas plantillas diseñadas específicamente para negocios turísticos, con diseños atractivos y funcionalidades útiles. Explora el repositorio de temas de WordPress o busca en tiendas de temas premium para encontrar una plantilla que se adapte a tu estilo y necesidades. Asegúrate de que la plantilla sea responsive, es decir, que se adapte a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla, ya que muchos visitantes acceden a sitios web desde sus dispositivos móviles.

Personalización y contenido relevante

Una vez que hayas seleccionado una plantilla, personalízala para reflejar la identidad y el enfoque de tu negocio turístico en México. Personaliza el logotipo, los colores, las fuentes y las imágenes para crear una experiencia visual coherente y atractiva. Asegúrate de incluir información relevante sobre tus servicios, ofertas, ubicación, testimonios de clientes satisfechos y datos de contacto. Utiliza imágenes de alta calidad que muestren la belleza de México y destacan los aspectos únicos de tu negocio.

Plugins útiles

Los plugins son herramientas adicionales que puedes utilizar para agregar funcionalidades y mejorar la experiencia de tu sitio web. Algunos plugins útiles para negocios turísticos en México incluyen:

Calendario de disponibilidad: Si tienes un hotel o una propiedad de alquiler vacacional, un plugin de calendario de disponibilidad te permitirá mostrar las fechas disponibles y permitir a los visitantes hacer reservas en línea.

Sistema de reservas en línea: Un plugin de reservas en línea te permite gestionar las reservas y pagos directamente desde tu sitio web, lo que agiliza el proceso de reserva para tus clientes.

Galería de imágenes: Muestra imágenes atractivas de tu negocio, como habitaciones de hotel, platillos de restaurante o destinos turísticos, utilizando un plugin de galería de imágenes.

Formulario de contacto: Facilita el contacto de tus visitantes utilizando un formulario de contacto personalizable, donde podrán enviar consultas o solicitar más información sobre tus servicios.

Integración de redes sociales: Conecta tus perfiles de redes sociales con tu sitio web utilizando plugins que permitan mostrar las últimas publicaciones y permitir a los visitantes compartir tu contenido.

La importancia de un diseño atractivo y funcional

Al promocionar tu negocio turístico en México a través de un sitio web de WordPress, es crucial tener en cuenta la importancia de un diseño atractivo y funcional. Utiliza imágenes de alta calidad que muestren la belleza de los destinos turísticos mexicanos y crea una navegación clara y fácil de usar para que los visitantes encuentren la información que necesitan rápidamente. Además, asegúrate de que tu sitio web sea responsive, lo que significa que se adapte a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. Muchos turistas buscan información y realizan reservas a través de sus teléfonos móviles, por lo que es esencial que tu sitio web se vea y funcione bien en dispositivos móviles.

Testimonios y reseñas de clientes satisfechos

Incluir testimonios y reseñas de clientes satisfechos en tu sitio web puede ser una poderosa herramienta de persuasión para atraer a nuevos clientes. Pide a tus clientes que compartan sus experiencias y opiniones sobre tu negocio turístico y muestra estos testimonios en tu sitio web. Además, considera la posibilidad de incluir enlaces a reseñas en sitios de viajes populares, como TripAdvisor, para generar confianza y credibilidad entre los visitantes de tu sitio web.

Optimización para motores de búsqueda

Para asegurarte de que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda relevantes, es importante optimizarlo para los motores de búsqueda. Utiliza plugins de SEO, como Yoast SEO, para optimizar tus páginas y contenido con palabras clave relevantes. Además, asegúrate de que tu sitio web cargue rápidamente, ya que la velocidad de carga es un factor importante para el ranking en los motores de búsqueda.

Mantenimiento y actualizaciones regulares

Una vez que tu sitio web esté en funcionamiento, es importante realizar un mantenimiento regular y asegurarte de que esté actualizado con las últimas versiones de WordPress, temas y plugins. Esto garantiza la seguridad y el rendimiento óptimo de tu sitio web. Realiza copias de seguridad periódicas para proteger tu contenido y datos en caso de cualquier problema o pérdida.

Crear un sitio web de WordPress para promocionar tu negocio turístico en México es una estrategia efectiva para llegar a más clientes y generar un impacto positivo en tu negocio. Utilizando una plantilla adecuada, personalizando tu contenido, aprovechando plugins útiles y promoviendo tu negocio a través de las redes sociales, podrás crear un sitio web profesional, atractivo y funcional que destaque los servicios, las ofertas, los testimonios y los datos de contacto de tu negocio turístico. No olvides siempre que no importa que herramientas decidas usar o cuales están al alcance de tu presupuesto, lo que realmente importa y hace la diferencia es que seas creativo y presentes una oferta de valor atractiva para el tipo de clientes que desear atraer a tu sitio web y a tu negocio en general, puede que lo tuyo sea el turismo de aventura o el turismo de lujo y darte cuenta cual es tu mercado es vial para pode promocionar tu negocio.

Published by:

10 platos típicos de México que todos debemos probar

México ha sido durante mucho tiempo uno de los destinos vacacionales más populares del mundo y atrae tanto a los amantes del sol como a los amantes de la comida. Si tiene la suerte de estar planeando un viaje a este país, asegúrese de probar los mejores sabores que tiene para ofrecer con nuestro resumen de los 10 mejores platos para probar.

Descubra aún más escapadas gastronómicas, las 10 mejores guías e información de viaje esencial en nuestro centro de viajes.

Chilaquiles

Este popular plato de desayuno tradicional presenta tortillas de maíz ligeramente fritas cortadas en cuartos y cubiertas con salsa verde o roja. Por lo general, se agregan huevos revueltos o fritos y pollo desmenuzado, así como queso y crema. Los chilaquiles a menudo se sirven con una dosis saludable de frijoles refritos.

Pozole

Según los antropólogos, esta sopa prehispánica alguna vez se utilizó como parte de los sacrificios rituales. En estos días, las versiones de pozole de pollo, cerdo y vegetariano están disponibles en entornos más cotidianos. Hecho de maíz molido con muchas hierbas y especias, el plato se cuece tradicionalmente durante horas, a menudo durante la noche. Una vez que esté listo para servir, se espolvorean encima lechuga, rábano, cebolla, lima y chile.

Tacos al Pastor

Este plato histórico es una de las variedades de tacos más populares, con orígenes que se remontan a las décadas de 1920, 1930 y la llegada de inmigrantes libaneses y sirios a México. Para crear tacos al pastor, se cortan finas tiras de cerdo de un asador, se colocan en una tortilla de maíz y se sirven con cebollas, hojas de cilantro y piña.

Tostadas

¿Qué puedes hacer con tortillas? ¡Freírlos, por supuesto! Las tostadas son un plato simple pero delicioso que consiste en tortillas de maíz fritas en aceite hirviendo hasta que se vuelven crujientes y doradas. Luego se sirven solos o apilados con cualquier cantidad de guarniciones. Los aderezos populares incluyen frijoles refritos, queso, carne cocida, mariscos y ceviche.

Chiles en nogada

Con los tres colores de la bandera mexicana, los chiles en nogada son uno de los platos más patrióticos de México. Los chiles poblanos rellenos de picadillo, una mezcla de carne picada, frutas y especias, representan el verde en la bandera, la salsa de crema a base de nueces es el blanco y las semillas de granada son el rojo. Originario de Puebla, la historia relata que el platillo se sirvió por primera vez a Don Agustín de Iturbide, libertador y posterior emperador de México.

Elote

Encontrará a alguien vendiendo elote, el nombre mexicano del maíz o la mazorca, en casi todas las esquinas de las calles de México. El maíz se hierve tradicionalmente y se sirve en un palito para comer como un helado o en tazas, habiendo cortado los granos de la mazorca. Luego se agrega en abundancia sal, chile en polvo, lima, mantequilla, queso, mayonesa y crema agria.

Enchiladas

Las enchiladas se remontan a la época maya, cuando la gente del Valle de México comía tortillas de maíz envueltas en pequeños peces. En estos días se utilizan tortillas de maíz y de harina y se rellenan con carne, queso, mariscos, frijoles, verduras o todo lo anterior. Luego, las tortillas rellenas se cubren con una salsa de chile, lo que lo convierte en un desayuno mexicano perfecto.

Mole

Tres estados afirman ser el hogar original del mole, una rica salsa popular en la cocina mexicana. Hay innumerables tipos de mole, pero todos contienen alrededor de 20 ingredientes, incluidas una o más variedades de chiles y todos requieren una agitación constante durante un largo período de tiempo. Quizás el mole más conocido es el mole poblano, una salsa roja oxidada que se sirve típicamente sobre pavo o pollo.

Guacamole

El guacamole es, sin duda, uno de los platos más populares de México, pero pocas personas saben que esta salsa tradicional se remonta a la época de los aztecas. Hecho con puré de aguacates, cebollas, tomates, jugo de limón y chiles, y a veces uno o dos dientes de ajo. El guacamole a menudo se come con totopos o se usa como guarnición.

Tamales

Los tamales se desarrollaron por primera vez para las tribus aztecas, mayas e incas que necesitaban alimentos nutritivos para llevar a la batalla. Los bolsillos de masa de maíz se rellenan con un relleno dulce o salado, se envuelven en hojas de plátano u hojas de maíz y luego se cuecen al vapor. Los rellenos varían desde carnes y quesos hasta frutas, verduras, chiles y mole.

Published by:

El éxito de McDonald’s en México

Si hablamos de hamburguesas o de comida rápida, una de las primeras palabras que viene a nuestra mente es McDonald’s. Esto es porque esta franquicia se ha establecido con tanto éxito en todo el mundo, que sus campañas de publicidad son cada vez más impresionantes y, en consecuencia, el número de personas que se convierten en sus clientes supera la expectativa.

La situación de McDonald’s en México no es ajena a esta realidad, puesto a que muchos mexicanos, por no decir miles y miles, gustan de la comida que se sirve en cada uno de sus restaurantes y esto se debe a varios factores, más allá de la calidad del sabor de sus productos.

McDonald’s ofrece a sus clientes un menú amplio y variado, para todos los gustos. Es bueno destacar esta variedad, ya que muchos clientes tienen diferentes gustos y diferentes dietas, por lo que se puede decir que es una franquicia que se preocupa bastante por todos sus clientes.

Solo para darnos una idea, McDonald’s en México nos ofrece no solo hamburguesas de diferentes tamaños y con diferentes ingredientes, sino que también ofrece postres muy deliciosos, galletas, ensaladas, pollo frito y mucho más.

Cómo entender el éxito de McDonald’s en México

Existen cerca de 400 restaurantes de McDonald’s en México, eso es un número grande, entendiendo que en México existe una variedad de restaurantes que se dedica a ofrecer comita tradicional e internacional y, aun así, los mexicanos, miles de ellos, prefieren visitar McDonald’s y probar, por ejemplo, una deliciosa hamburguesa.

México es el segundo país latinoamericano que cuenta con más restaurantes y locales de McDonald’s. Es increíble ver, incluso, cómo cada vez son más los nuevos locales que se abren en diferentes ciudades del país, desde el Distrito Federal, Guadalajara, Tijuana, entre otros. Poco a poco, la franquicia está ganando más terreno en México y eso es algo muy destacable.

La amplia variedad de productos, la atención al cliente, servicios completos y de calidad, precios justos y más; todos estos factores hacen de McDonald’s en México un gran éxito. Esta franquicia es la preferida de muchos niños, jóvenes y adultos, quienes visitan con frecuencia estos restaurantes, ya sea para desayunar, comer a medio día o ir de paseo con familiares y amigos. En esto, también cabe destacar que los niños mexicanos son los más ansiosos de visitar un restaurante de McDonald’s, pues aman su comida y sus ambientes.

Published by: